Hoy es la fecha límite para presentar tu declaración anual

Fecha de Publicación: 02/05/2023
Todas las personas físicas están obligadas a presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y para ello se ha estableció como plazo límite el mes de abril. Sin embargo, el último día del mes cayó en fin de semana, además de que el lunes 1 de mayo fue un día inhábil debido a la celebración por el Día del Trabajo, por lo que la fecha se recorrió hasta hoy.
Según el artículo 12 del Código Fiscal de la Federación, "el último día del plazo o en la fecha determinada, las oficinas ante las que se vaya a hacer el trámite permanecen cerradas durante el horario normal de labores o se trate de un día inhábil, se prorrogará el plazo hasta el siguiente día hábil".
Lo dispuesto en este artículo es aplicable cuando se autorice a las instituciones de crédito para recibir declaraciones
¿Cómo hacer tu declaración desde casa?
- Lo primero es presionar el botón de Iniciar.
- Después ingresar al sistema con tus datos: RFC y contraseña.
- Ahí habrá espacio para que llenes con información referente a tus finanzas personales.
- Una vez completado, es momento de firmar tu declaración anual.
- Así obtendrás tu acuse de recibo, (o línea de captura, según el caso).
- Pagar por transferencia electrónica a través del banco (es necesario tener una cuenta con dicho servicio).
¿Qué tipo de ingresos se declaran ante Hacienda?
- Las actividades económicas que se incluyen en la declaración son las siguientes:
- Sueldos, salarios y asimilados
- Actividad empresarial y Servicios profesionales (Honorarios)
- Simplificado de Confianza
- Arrendamiento
- Enajenación de bienes
- Enajenación de acciones en bolsa de valores
- Adquisición de bienes
- Intereses
- Premios
- Dividendos
Fuente: Milenio.com